Registro de propiedad intelectual
26/ 01/ 2024
Protegiendo tu Creación
El título nos da pistas sobre lo que implica registrar una obra en el Registro de la Propiedad Intelectual. Aunque este registro no te asegura protección contra la copia de tu obra, se convierte en una herramienta valiosa para salvaguardar tu autoría en posibles procedimientos legales.
¿Qué implica el Registro de la Propiedad Intelectual?
El Registro de Propiedad Intelectual es una entidad administrativa destinada a preservar los derechos de propiedad intelectual, administrada en España por el Ministerio de Cultura.
Este registro tiene un ámbito territorial y la competencia recae en el Registro Territorial correspondiente al domicilio del autor o titular que busca la inscripción. Aunque la inscripción es voluntaria, los derechos de propiedad intelectual surgen con la creación de la obra; el Registro no constituye los derechos de autor sobre la obra.
Beneficios de registrar tu obra
En esta sección del Registro de Propiedad Intelectual, hallarás información crucial. Aquí condensamos los puntos más destacados:
-
- La inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual actúa como prueba cualificada para proteger tus derechos. En procesos judiciales, el certificado de inscripción constituye evidencia prima facie de la validez de los derechos y hechos registrados.
- Obtendrás un título oficial que acredita la titularidad de los derechos, requisito exigido por entidades gubernamentales, editores, productoras y empresas.
- La inscripción tiene efectos publicitarios al ser accesible al público.
- Previene la reproducción indebida al informar al público sobre la existencia de derechos protegidos.
- Crea una prueba que facilita la defensa contra infracciones, plagios o acciones reivindicatorias de la titularidad de los derechos.
- Posibilidad de hipotecar los derechos de autor mediante certificado de inscripción.
- Facilita la participación en convocatorias para subvenciones o ayudas de las Administraciones Públicas.
- Una vez inscrita, no es necesario renovar la inscripción ni pagar tasas adicionales durante la duración de los derechos.
- El costo del servicio es asequible; por ejemplo, la tasa de solicitud de inscripción no supera los 14 €.
¿Cómo y dónde realizar el Registro de la Propiedad Intelectual?
El Registro de Propiedad Intelectual tiene una estructura única, con competencias distribuidas entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Las inscripciones en cualquiera de los Registros tienen validez en todo el territorio español.
Puedes encontrar información sobre las oficinas en esta página web. Cada Registro Territorial tiene sus propias instrucciones, impresos y tasas, por lo que deberás informarte sobre cómo proceder en tu caso específico.
Si prefieres realizarlo por internet, ten en cuenta que algunas Comunidades tienen sistemas propios, mientras que otras te redirigirán a la página del Ministerio de Cultura y Deporte. Recuerda que necesitarás un certificado electrónico.
¿Documentos necesarios?
Cada Comunidad tiene sus impresos y tasas, y registrar un libro difiere de registrar una partitura. A modo orientativo, puedes visitar la página del Registro Central. A pesar de lo que pueda parecer, el proceso es más sencillo de lo que imaginas: un impreso con tus datos, los de tu obra y una copia del manuscrito.